Jueves 01 de diciembre 2022.Aguas Antofagasta Grupo EPM informa respecto al corte no programado de esta madrugada que afecta a 192 clientes de un sector de Tocopilla, comunicamos que fue provocado por una rotura de matriz.
Producto de esta situación y debido a la complejidad de la ubicación de la infraestructura, fue necesario realizar una extensión de corte de suministro, con el fin de llevar a cabo las obras de reparación de esta red de agua potable. Mencionar que la rotura fue en una alimentadora, red de gran envergadura y diámetro, cuya misión es transportar el suministro que llega a los diferentes sectores de la ciudad.
Como compañía lamentamos esta situación y para ello, la empresa desplegó a todo su personal al terreno con el fin de restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
A continuación, el nuevo horario y límites del corte de suministro:
INICIO DE CORTE |
05:30 horas del jueves 01 de diciembre |
INICIO DE REPOSICIÓN |
12:30 horas del jueves 01 de diciembre |
ÚLTIMO CLIENTE CON AGUA |
14.30 horas del jueves 01 de diciembre |
Norte: Miraflores.
Sur:Gómez Carreño.
Este:Pasaje Esmeralda.
Oeste:Pasaje Algarrobo.
Cabe mencionar que son diez los hogares anegados por esta contingencia, estableciendo una constante comunicación con los vecinos e instituciones que se encuentran en el sector, con el fin de analizar los daños provocados por esta contingencia.
Además, un camión fosero y cuadrillas de nuestro personal realizarán la limpieza en la vía pública como en los inmuebles afectados.
También tenemos a disposición de nuestros clientes toda la información del corte en nuestro sitio web, cuenta Twitter oficial @aguas_antof, además del servicio 24/7 del Fono Clientes 600 700 01 01.
Lunes 28 de noviembre de 2022. Aguas Antofagasta Grupo EPM informa a la comunidad que este martes 29 de noviembre se llevará a cabo un corte programado de agua potable en un sector al norte de la capital regional, el cual se realizará a partir de las 22:00 horas.
Como sanitaria sabemos las inconvenientes que pueden generar esta discontinuidad en la comunidad, pero debemos aclarar que dichas labores tienen por objetivo realizar obras de mejoramiento y mantención en las redes de agua potable de la ciudad, cuya finalidad es garantizar la calidad del servicio y la continuidad a cada uno de los habitantes de la localidad.
A continuación, los horarios y límites del corte de suministro:
INICIO DE CORTE |
22:00 horas martes 29 de noviembre |
INICIO DE REPOSICIÓN |
06:00 horas miércoles 30 de noviembre |
ÚLTIMO CLIENTE CON AGUA |
07:00 horas miércoles 30 de noviembre |
Norte: Avenida Vladimir Saavedra Norte.
Sur: Farellones – Río de Los Cipreses.
Oriente: Volcán Licancabur – Sierra Nevada.
Poniente: Avenida Pedro Aguirre Cerda.
Para asegurar el abastecimiento de agua habilitaremos un punto de reparto en los siguientes horarios y sector:
Horario |
Punto de Entrega |
22:00 horas del martes 29 de noviembre a 07:00 horas del miércoles 30 de noviembre |
Avenida Pedro Aguirre Cerda / Bauxita. |
Como es habitual en estos casos, a las y los vecinos que se verán afectados por esta discontinuidad, la sanitaria comunicó la emergencia mediante la entrega de volantes informativos y contacto directo con las juntas de vecinos involucrada, con el objeto de que puedan estar preparados y tomar las medidas pertinentes.
Cabe mencionar que tenemos a disposición de nuestros clientes toda la información del corte en nuestro sitio web, cuenta Twitter oficial @aguas_antof, además del servicio 24/7 de nuestro Fono Cliente 600 700 01 01.
Martes 22 de noviembre de 2022. Aguas Antofagasta Grupo EPM informa a la comunidad que este martes 22 de noviembre se llevará a cabo un corte programado de agua potable en un sector acotado al norte de la capital regional, el cual se realizará a partir de las 22:00 horas y afectará a 951 clientes.
Como sanitaria sabemos las inconvenientes que pueden generar esta discontinuidad en la comunidad, pero debemos aclarar que dichas labores tienen por objetivo realizar obras de mejoramiento y mantención en las redes de agua potable de la ciudad, cuya finalidad es garantizar la calidad del servicio y la continuidad a cada uno de los habitantes de la localidad.
A continuación, los horarios y límites del corte de suministro:
INICIO DE CORTE |
22:00 horas martes 22 de noviembre |
INICIO DE REPOSICIÓN |
06:00 horas miércoles 23 de noviembre |
ÚLTIMO CLIENTE CON AGUA |
07:00 horas miércoles 23 de noviembre |
Norte: Vladimir Saavedra.
Sur: Farellones – Río de los Cipreses.
Oriente: Volcán Licancabur – Sierra Nevada.
Poniente: Avenida Pedro Aguirre Cerda.
Para asegurar el abastecimiento de agua habilitaremos un punto de reparto en los siguientes horarios y sector:
Horario |
Punto de Entrega |
22:00 horas del martes 22 de noviembre a 07:00 horas miércoles 23 de noviembre |
Avenida Pedro Aguirre Cerda / Bauxita |
Como es habitual en estos casos, a las y los vecinos que se verán afectados por esta discontinuidad, la sanitaria comunicó la emergencia mediante la entrega de volantes informativos y contacto directo con las juntas de vecinos involucrada, con el objeto de que puedan estar preparados y tomar las medidas pertinentes.
Cabe mencionar que tenemos a disposición de nuestros clientes toda la información del corte en nuestro sitio web, cuenta Twitter oficial @aguas_antof, además del servicio 24/7 de nuestro Call Center 600 700 01 01.
Martes 22 de noviembre de 2022. Aguas Antofagasta Grupo EPM informa a la comunidad que este miércoles 23 de noviembre se llevará a cabo un corte programado de agua potable en un sector al norte de la capital regional, el cual se realizará a partir de las 22:00 horas.
Como sanitaria sabemos las inconvenientes que pueden generar esta discontinuidad en la comunidad, pero debemos aclarar que dichas labores tienen por objetivo realizar obras de mejoramiento y mantención en las redes de agua potable de la ciudad, cuya finalidad es garantizar la calidad del servicio y la continuidad a cada uno de los habitantes de la localidad.
A continuación, los horarios y límites del corte de suministro:
INICIO DE CORTE |
22:00 horas miércoles 23 de noviembre |
INICIO DE REPOSICIÓN |
06:00 horas jueves 24 de noviembre |
ÚLTIMO CLIENTE CON AGUA |
10:00 horas jueves 24 de noviembre |
Norte: Jaime Padreli.
Sur: Los Tilos – Los Chañares.
Oriente: Avenida Pedro Aguirre Cerda.
Poniente: Avenida Edmundo Pérez Zujovic – Avenida Pedro Aguirre Cerda.
Para asegurar el abastecimiento de agua habilitaremos un punto de reparto en los siguientes horarios y sector:
Horario |
Punto de Entrega |
22:00 horas del miércoles 23 de noviembre a 07:00 horas del jueves 24 de noviembre |
Gabriel Silva / Avenida Pedro Aguirre Cerda |
Como es habitual en estos casos, a las y los vecinos que se verán afectados por esta discontinuidad, la sanitaria comunicó la emergencia mediante la entrega de volantes informativos y contacto directo con las juntas de vecinos involucrada, con el objeto de que puedan estar preparados y tomar las medidas pertinentes.
Cabe mencionar que tenemos a disposición de nuestros clientes toda la información del corte en nuestro sitio web, cuenta Twitter oficial @aguas_antof, además del servicio 24/7 de nuestro Call Center 600 700 01 01.
Conservación y multiplicación de especies nativas de la región de Antofagasta serán posible gracias a la instalación de un “Laboratorio Vivo” ubicado en las dependencias del vivero del Jardín Botánico de Aguas Antofagasta, iniciativa que en asociación con la Fundación Matter of Trust Chile tiene por objetivo estudiar y utilizar el acolchado de pelo en diferentes procesos para potenciar el cultivo de especies de la zona.
A través de una firma de convenio, la sanitaria y la fundación reafirmaron su compromiso por la eficiencia hídrica, a través de la aplicación del reciclaje de pelo, el que además de reducir el uso de agua en riego de cultivos, también se está utilizando en el país como removedor de hidrocarburos, aislante térmico, entre otras aplicaciones, innovando en el uso sustentable de este residuo orgánico.
Para Alberto Infante, Director de MOT Chile esta alianza considera que “En las plantas que estamos trabajando junto con los profesionales del Jardín Botánico, hemos instalado una capa de pelo intermedia, donde ya se puede visualizar un enraizamiento gracias al nitrógeno del pelo en diversas especies, además de tener un acolchado interno que mantiene la humedad de las plantas por mucho más tiempo”.
En tanto para Aguas Antofagasta esta iniciativa se suma a la experiencia piloto ejecutada con los agricultores de Calama y actualmente en Taltal, destacando mejoras notables en la calidad de los cultivos donde se ha aplicado esta innovación. “Este trabajo es a largo plazo, donde seguiremos potenciando el desarrollo de AgroPelo en diversos proyectos”, destacó Paula Carrasco, Directora de Asuntos Corporativos de la compañía.
“Agropelo” ayuda a la producción de plantas nativas e incluso en peligro de extinción de la zona, como son los cactus y suculentas. Asimismo esta innovación se está aplicando en árboles frutales, como lúcumas, manzanos y membrillos que se encuentran dentro del Jardín Botánico, donde los datos preliminares señalan una favorabilidad hacia el enraizamiento y multiplicación de especies, destaca Elías Ramírez, Encargado de Jardín Botánico de la sanitaria.