Las ciudades de la II Región disponen hoy de agua potable de manera continua las 24 horas del día. Para ello hay un despliegue constante y permanente de recursos humanos y técnicos que hacen posible que 148.849.- clientes cuenten con este recurso cuando lo requieran.
Para abastecer de agua potable a los clientes, la empresa cuenta con un complejo sistema que se encuentra desplegado a lo largo y ancho de la II Región. Las principales fases o etapas de este sistema se mencionan a continuación:
La primera fase del sistema de producción para llevar agua potable a los hogares está constituida por las captaciones, que son instalaciones que permiten extraer o captar agua cruda desde los ríos o desde napas subterráneas.
En el cuadro siguiente se mencionan las fuentes o captaciones ubicadas en los ríos Loa y Toconce:
Captación | Río Donde se Ubica |
---|---|
Lequena | Loa |
Toconce | Toconce |
Quinchamale | Loa |
Puente Negro | Loa |
El agua obtenida de estas 4 captaciones es destinada al consumo de los habitantes de las ciudades de Calama, Tocopilla, Mejillones, Pedro de Valdivia, María Elena, Coya Sur y Antofagasta. En el caso de Taltal, el agua se obtiene desde pozos subterráneos ubicados en el sector de Agua Verde.
Captación Cordillerana Lequena
Captación Cordillerana Toconce
Captación Cordillerana Quinchamale